5 consejos de seguridad que debe tener en cuenta al rodar en Brasil

Story Productions • 8 November 2023

El país no es tan peligroso como su reputación internacional hace creer, pero algunos comportamientos sencillos pueden evitar problemas más grandes.

Cada año, la industria cinematográfica brasileña aporta una generosa parte de la renta per cápita del país. Hay más de 900 productoras registradas en todo Brasil, con profesionales formados y una excelente estructura tecnológica. Si se analizan las diferentes localizaciones que se ofrecen, encontrará una gran riqueza natural, historias apasionantes y diversidad de paisajes.


Sin embargo, Brasil aún tiene fama de ser un sitio peligroso para los extranjeros. Si usted no es brasileño, aquí tiene algunas informaciones para aclarar estas preocupaciones y hacerle enamorar de este país efervescente.

1. Conozca las recomendaciones sanitarias

Al principio de la pandemia, nadie sabía cómo actuar ni qué hacer para protegerse. Pronto, los sindicatos de la industria cinematográfica crearon normas estrictas para evitar la propagación del Covid-19. Vacunas obligatorias, pruebas diarias y equipos de seguridad formaban parte de la rutina de los equipos. Estas normas también se aplicaban a los visitantes.


Hoy en día, el Ministerio de Sanidad recomienda a los viajeros que se desplacen al centro-este y norte del país, como el Amazonas, que se vacunen contra la fiebre amarilla al menos diez días antes de partir.

Una enfermera inyecta una vacuna en el brazo de un niño

Foto de Rodrigues Pozzebom para Agência Brasil

2. Confíe en un equipo local

Los profesionales locales no sólo conocen los mejores lugares para filmar en términos visuales, sino que también saben dónde evitar y cuándo. Un equipo cualificado es esencial para el éxito de un proyecto. Teniendo en cuenta que sólo el 5% de la población brasileña habla inglés con fluidez, según el British Council, contar con un fixer de confianza como parte del equipo del proyecto es aún más importante.


Garantizará que el rodaje se desarrolle según lo previsto, sin sorpresas, y que se cumpla el briefing. Además, los colaboradores pueden ayudarle a conocer las costumbres locales, asegurarse de que se respeten las normas especiales y obtener las autorizaciones necesarias.

Un fotógrafo toma una foto de una modelo en las calles de Río de Janeiro

3. Proteja sus equipos

Es obvio lo caros, valiosos y frágiles que son los equipos de producción. Así que nunca se es demasiado precavido. Es importante disponer de maletas rígidas para cada dispositivo, tener un seguro para cualquier imprevisto y, si es posible, contratar a un guardia de seguridad para que lo vigile todo y le permita trabajar sin preocupaciones.


En las grandes ciudades de Brasil, puedes encontrar equipos de alta gama, que le permitirán alquilar lo que necesita sin los riesgos de viajar en avión.

4. Tenga atención a su alrededor

Un policía con máscara y casco vigila las calles de Brasil

Al rodar, es normal atraer la atención de la gente debido a las cámaras y el equipo. Es aconsejable estar atento a lo que ocurre a su alrededor para evitar convertirse en víctima.


Es aconsejable conocer las vías de escape y a quién llamar en caso de emergencia. ¿Sabe los números locales de la policía, los servicios médicos y los bomberos?

5. Sea discreto

Evitar llamar innecesariamente la atención exhibiendo objetos caros puede ser difícil en exteriores, pero si su proyecto puede filmarse en interiores, su nivel de seguridad será mucho mayor.


Ciertos lugares — especialmente las atracciones turísticas — estarán más concurridos que otros. En estas situaciones, es mejor filmar durante la semana, en horario comercial; evite a toda costa el caos del fin de semana.

Turista se toma una foto mientras otros visitantes suben las escaleras de la Escalera de Selarón, en Río de Janeiro

Foto de Tânia Rêgo para Agência Brasil

¿Está pensando en rodar en Brasil? Story Productions puede garantizarle las autorizaciones necesarias y los mejores equipos, localizaciones y personal, sin preocuparse por conseguir el resultado esperado. ¡Solicite un presupuesto ahora!

Histórias relacionadas

Share this story:

Get the latest news straight into your inbox!

Sign up to our newsletter and we'll keep you updated on all the important news around filming in Brazil with a few highlights from us.

Contact Us

Read another story

Lençóis Maranhenses National Park has officially been recognized as a UNESCO World Heritage Site. Th
by Story Productions 14 August 2024
Lençóis Maranhenses National Park has officially been recognized as a UNESCO World Heritage Site. The designation ceremony was held in New Delhi, India, on July 26 2024.
Story ProductionsLIVEU crew to interview Britain's Chancellor of the Exchequer.
by Story Productions 5 August 2024
CNBC Europe teamed up with Story Productions to source our Rio based LIVEU crew to interview Britain's Chancellor of the Exchequer, Rachel Reeves, during her first international trip in office.
by Story Productions 23 July 2024
RAI reporters collaborated with locally sourced LIVEU teams during Italian President Sergio Mattarella's visit to Brazil in July 2024. The Presidential visit marked the first state visit to Brazil by an Italian president in 24 years.
by Nick Story 19 July 2024
This interview with Eduardo Pradella, Story's casting producer, sheds light on the intricacies of casting and the nuanced approach required to excel in this profession.
by Story Productions 17 July 2024
At the 3rd Spcine Forum held from June 26 to 28 at the Cinemateca Brasileira in São Paulo, Marcelo Caetano and Ivan Melo, respectively the director and producer of the film, detailed the process of securing international financing and co-production involving professionals from Brazil, France, and the Netherlands.
by Story Productions 15 July 2024
At the 3rd Spcine Forum, held from June 26 to 28 at the Cinemateca Brasileira in São Paulo, Mariana Bardan and Eduardo Melo recounted how the idea for the series Cangaço Novo came about and the ten-year process until its distribution.
Show More